La idea de crear esta sección es mostrar a ustedes textos de mis creaciones y también algunos temas, que aún cuando no son míos, me encanta interpretarlos.
Palestinas barn En sång för livet (på svenska)
Niños palestinos. Un canto por la vida!(en español)
Acerca de Playa Girón Conmemoración del Triunfo de la revolución contra la invasión mercenaria apoyada por el Imperio.
Van caér.
La primera línea Un homenaje a hombres y mujeres, que cada uno en su rol componen: la Primera Linea en las calles.
Que se vayan todos. Un canto contra la clase económica y política que usufructúan de los recursos de Estado que deberian ser usados para mejorar las condiciones de vida del pueblo.
Mormor.Ingegerd Charlottes Mormor, en mycket trevlig kvinna. La Abuela de Charlotte que me trató muy bien siempre, genial en la conversación. A los 94, partió a descansar.
Indescriptible. Como se viven los momentos inmediatamente posteriores a la pasada por el quirófano, lleno de morfina contra los dolores, es realmente indescriptible.
La madre de todas las madres Viendo y oyendo el Video del dia del combatiente, donde Ana Luisa Toledo envía un mensaje, surgió este canto así, si hay alguién que quiere aportarle musica o lo que sea, bienvenidos.
Monseñor Romero Tema que creé a los dias del asesinato de M. Romero
Cielo y pueblo. Un tema acerca de los pueblos que buscan su lugar para vivir, tema en si de muchas aristas y complejidades
Mujer mapuche, En este 8 de marzo y siempre, mi canto a la mujer
Isidora, Un canto a mi bella sobrinita y su lucha por la vida. - Guille, marzo/2014
Venezuela , Un canto a la Venezuela antigolpista
Flickan & gitarren (en sueco) un canto al encanto guitara - niña en la música.
Eso de escribir tu nombre Libertad Guille feb./14
Gustavo Alpuín, en esos años mozos con uno de sus temas
Arcadia : La primera versión de este tema cuyo texto enviado desde la cárcel por Guillermo Rodriguez M. musicalicé y grabé en una radio local acá.
Tamara-Soledad Cantando a Tamara Soledad Farías Vergara
De colibríes Uno de "esos" temas que sólo nacen...
Las calles de la ciudad Ralph Mctell (texto en español y versión mías)
Despertar de una verde mañana (Pablo Milanés)
Tania, Vinka, Soledad En sång till mina tre döttrar
Ayeres Un tema para mi tres hijas
Montajes Un canto a los montajes del gobierno empresarial. 7/2013
Garúa (Tango - canción)
Volver (tango-canción,cover)
Paloma herida ( Mi canto a las mujeres que sobrevivieron la tortura)
Upp i bergen (Arriba en la cordillera)
Mujer del sur (Mi canto a la mujer del Sur.)
Gladys Marín. (Mi homenaje a la mujer combativa.)
Otra vez Arcadia, (Homenaje a Arcadia flores Perez, texto Guillermo Rodriguez)
La última curda (tango canción)
Corazón loco ( Seré un corazón loco. nääää) jajaja
Vuelvo al sur. (Tango canción)
Rocko - mi perro. (Un canto al perro amigo en momentos dificiles)
Nada tengo de ti, cover ( Horacio Guarany)
Aracely : Un homenaje en el día del joven combatiente a nuestra Aracely Romo
Memorias de una vieja canción : una hermosa canción.
Y sigo el sueño: Garganta (Homenaje de Cacho Castaña a Polaco Goyeneche.)
Cantando un sueño: Sur (Me encanta oír al Polaco Goyeneche...)
Pensar en ti...(Un homenaje al amor por la mujer)
Latinoamerica entera ( Un canto a los pueblos en constante desarrollo de sus luchas )
Pequeña Isla de gigantes ( UN canto a la hermana Cuba y su lucha por el derecho a existir)
Tiempos (Un tema sobre los tiempos actuales que pueden ser en cualquier continente y que se distinguen por las ansias de mas poder de los que ya lo tienen)
El Polo ( Mi homenaje a Leopoldo Muñoz, Polo para los amigos. Chico Lucho hermano - compañero en los dias de lucha clandestina antidictatorial, hoy integrando la fatídica lista de los 119 compañeros detenidos Desaparecidos. Chico Lucho, siempre en nuestra memoria viva.
Latinoamericano (el porqué sentirnos orgullosos de nuestras raices.)
Eres la mujer (Un canto diferente amor en los años maduros de una pareja)
Comandante ( Un canto al compañero Hugo Chavez Frias)
Todos somos mapuches. En homenaje a la lucha del pueblo Maåuche y denuncia del Terrorismo de estado contra ellos.
Jardines del cielo Creación basada en un poéma de Yerma (Federico García Lorca)
Slavsång (version på svenska av Canto Esclavo de P. Manns)
De aquellos tiempos (retorno de un retornado)
Mi homenaje a Aracely Romo Alvarez .mp3
Lugares comunes de una mujer como muchas.mp3
"Mujer Latinoamericana" uno de mis temas más queridos en dos bellas interpretaciones. Mis amigas/compañeras Patricia Bravo y Beatriz Piñeda
Cuando marzo apenas comenzaba. Homenaje a los compañeros caídos en esta larga lucha.
aa
02 - Simplemente
03 - Promesas y sueños truncos
04 - Lluvia marina
06 - La guitarra y yo
08 - Toma este canto
09 - Cantos de ayer
11 - Volando un sueño
13 - Coplas de mi Padre
14 - Amor virtual
15 - Amigo de mis horas largas
17 - Cuando marzo apenas comenzaba
19 - Comienzo y final de una verde mañana
20 - Palabras para Julia
21 - A Svante Grände
22 - Recuerdo y canto
23 - Gracias a la vida
24 - Raúl Sendic
25 - Monseñor Romero
26 - Canción, arrullo
27 - Canción para ti
28 - Vamos mujer
30 - Cantando un sueño
31 - Guitarra roja
32 - A Arcadia Flores
33 - Sueños virtuales
34 - Un valsecito añejo
37 - Cantos del pueblo ( Al pueblo boliviano)
38 - Luz de Luna
39 - Mujer del Sur
40 - Reflexiones
41 - Aniusha, un sueño en Moscú
42 - Latinoamericanos
43 - Vientos del Sur
44 - La llegada
45 - Olof Palme
46 - Carina Golondrina
47 - La rosa roja ( a Gladys Marín)
48 - Mujer
49 - Eres la mujer
50 - Pensar en ti
52 - Lluvia marina
53 - Coplas para mi padre
54 - Canción que le debía a mi madre
01 - QUISIERA AMOR QUISIERA Dic 2002
Quisiera.
fueras mi musa inspiradora
Quisiera
abrazarte en mi guitarra
Como quisiera
entonarte esta canción de amor
como quisiera
acariciarte en esta melodía.
Quisiera
verme reflejado en tus pupilas
quisiera
ser parte y razón de tus alegrías.
Como quisiera
despertar en ti toda esa ternura
como quisiera
sentirte parte de mi vida.
Quisiera
formaras parte de mis sueños
quisiera
ser la llama que arde en tu hoguera.
Como quisiera
que tus labios me nombraran
como quisiera
que al fín lo comprendieras.
Quisiera, como quisiera.
02 - SIMPLEMENTE …..
Mujer de ayer, mujer de inconclusos sueños
tanto busqué en mi guitarra hasta encontrarte
mujer de cantos , mujer de olvidos y recuerdos
mujer de despedidas y reencuentros.
Anoche te vi en un premonitorio sueño
te encontraba como la noche encuentra el día
en la oscuridad de los sentidos me dejé guiar
por la inolvidable e inquieta luz de tu mirada .
Simplemente, simplemente .
En mi sueño eras la misma que hoy encontré..
esos surcos en tu rostro como los que cargo yo
me pregunto como estaras, cuanto habras cambiado
cuantos silencios, cuanta alegría te habrá rozado.
Y si en el sueño eras igual se no eres la misma
la vida te ha llevado por propios rumbos y senderos
supe que el amor golpeó a la puerta de tu corazón
que tu taller interno forjó la vida a tus capullos .
Simplemente. simplemente.
Mujer de sueños que desde lejos he de mirar
mujer de recuerdos que se aferran a mi memoria
mujer de silencios y cantos que entono en mi guitarra
mujer de ayer con tu propio hoy y tus mañanas
Deja cantarte esta canción de encuentros y sueños
dejame soñar despierto mis recuerdos,
solo te pido no me niegues la luz de tu sonrisa
la claridad de tu mirada, la calidez de tu palabra.
Mujer, simplemente … simplemente
03 - PROMESAS TRUNCAS (Trovador marzo-2002)
Vivias una apasible vida mucho futuro qué pensar
tenias tambien ilusiones que te llamaban a volar.
asi embarcaste en un sueño dejando atrás toda tu espera
partiste tras las palabras que te ofrecian primaveras.
Todo marchó bien al comienzo, mucho amor, vivir lo nuevo
todo era brillo, palabra, gozar la vida en solo un momento
vino la siembra, la cosecha, dos capullos saludaron la vida
ya no quisiste ser mas Princesa porque ya eras la Reina.
Pasan el tiempo los años, pasan inertes los buenos dias
que golpe de timón te dió el destino, ya no eres la misma
al cambiar tu mundo por otro, dejaste atrás tus inocencias
aprendiendo que la vida, esta mas allá de una promesa.
Empieza a derrumbarse el sueño, lo mata el paso del tiempo
y la inseguridad del mundo se agolpa frente a tu puerta.
del amor quedó mas nada, solo discusiones y gritos
palabras filosas que hieren y orgasmos retenidos.
Ahora ya trunco tu sueño, has asumido aunque te duela
alza tu guitarra y tu voz veras como saldras de esta
tu eres joven y bella, en dos razones, tienes la fuerza
has asumido que la vida..es mas que cualquier promesa.
Promesas y sueños truncos, ahora empieza tu vida….
04 - LLUVIA MARINA (Trovador,nov 2001)
Hoy enarbolo mi voz y mi guitarra al viento
para volar hacia ti, cruzando el firmamento
llegar a tu Austral pedazo ausente de mi tierra
bordeando tus marinas orillas, tus islas floridas
sintiendo en mi rostro la caricia de tus vientos.
Las palabras de Tu que vives ese Sur querido
traen el olor de la humeda tierra al ser regada
la fragancia multicolor de las flores que visten
tus campos , me pintan tus aromas
y hermosuras sin fronteras .
Lluvia marina, bella del Sur, musa de mis cantos
mi Sur y alrededores se reflejan en tu mirada
Por tus oidos oigo las melodias, las leyendas,
de donde salen los tonos de mi canto
y me permiten sobrevolar tus geografías.
Quiero juntar tu Sur eterno con mi Norte temporáneo
Y lo haré en este canto que surgió en esta mañana
donde mezclo tu recuerdo, tu mirada, mi ausencia
al calor inmenso de tus frios inperturbables
y ante todo, el que tu canto es mio y es de todos.
Quiero navegar tus aguas frías, vencer tus vientos
Enfilar mi lancha hacia los misterios de tu océano
llegar a tu corazón, anidar en el mis pensamientos
sembrar en tu memoria fertil la semilla del amor
Por lo mio, por mis sueños, por lo tuyo por lo nuestro.
lluvia marina vestida en la piel de las banderas
razón incontestable del ser y vivir allí en la lejanía
alejada del centro, tan cerca del ayer y del mañana
en ti amanece cada día un nuevo canto de alegrias
y tu sonrisa ilumina las grisuras de mi invierno.
05 - MIS SUEÑOS Y MI PADRE (Trovador - una noche de agosto 2001)
Ayer en mis sueños me visitó mi padre
Llegó hasta mi tal cual era, su ajada piel morena,
sus manos grandes, agrietadas de trabajar duro
sus mismos ojos mansos, oscuros de escasa sonrisa.
No quería despertar de ese sueño, segundos, siglos
Que me daban lo que no alcancé a vivir con él
Sentí muy cerca esa ternura que apenas él si sabía expresar
En su adustez, su fuerza interna, su rápido caminar..
Aqui estuvo conmigo mi padre anoche de visita
Llamé a mi vieja para contarle mi hermoso sueño
Quize repetirle nuevamente a ella lo mucho que la quiero
toda vez que a mi viejo me faltaron los espacios para hacerlo.
Viejo eterno, mi viejo, padre historia de mis tiempos
Rosa roja que corre por mis venas, te canto
Canto a la alegria de volver a verte, intacto
Viento, arena, fuego y sol de primavera.
Aqui esta tu hijo con su guitarra compañera cantandote
el quinto de los once, escucha tambien la voz de ellos
las de todos mis hermanos, tus hijos e hijas todos
en un canto inolvidable, de amor agradecido.
Escuchanos, te llevamos en nuestras voces.
Te vestimos en nuestra piel, dibujado en sonrisas
En nuestros años, diversos caminos recorridos
Escucha nuestro coro; te queremos nuestro padre.
Ayer recibí la visita de mi padre en mis sueños
Y pude decirle, viejo, no sabes cuanto te extraño
Viejo, no sabes cuanto te quiero y extraño
viejo, mi viejo, mi padre..........
06 - LA GUITARRA Y YO (Trovador, febrero 2001)
Mi guitarra compañera me mira
Desde el fondo de sus claras melodías
Quiere acompañarme en el camino
Decirme no estas solo, somos mas que dos.
Mi guitarra compañera conoce
La sonrisa y el llanto que han surgido
Conoce mis silencios encantados
pues en sus tonos mis silencios ha partido.
Y que puedo decirle a mi guitarra
Cantarle quizás pulsando cada cuerda
Que no esta equivocada en su mirada
pues sus silencios son los mios a mi pesar.
Guitarra compañera dejame cantarte
Este canto que ha nacido en tus cabellos
Estas coplas engendradas en tus contornos
De mujer adultera, o inocente o tierna.
Guitarra no dejes nunca de volar el canto
Te quiero como un pajaro ama sus ramas
como el techo del bosque a sus estrellas
como solo se quiere en el olvido.
Guitarra mia, nunca dejes mis dedos
Cansados de no rozar tus bellos sueños
No dejes mis ojos, a mi pecho sin sentirte
Pues eres mi guitarra, mi ayer y mi mañana.
Dejame abrazarte guitarra, eres mi amante
Mi sonrisa, mis sueños y mi esperanza.
sigamos este canto unidos, solo somos tu y yo
la guitarra y yo, mi guitarra y yo, tu mi guitarra y yo.
07 - EL VALOR DE UNA MIRADA (Trovador)
Como no cantar espanto
Cuando se trata de hombres
Mujeres y niños que otros hombres
Han querido convertir en polvo de olvido.
Algunos razgan vestiduras, temerosos
De perder su reservado pasaje al cielo
Dicendo que nada sabian sabiendo
Y los mas cierran filas y conciencias.
Cual es la diferencia entre hombre y hombre
Que uno robe de corbata y el otro pase hambre
Sera que uno tortura y el otro es torturado
O el que uno mata y el otro es asesinado ?
Se habra dado el caso me pregunto
De que el hijo de un torturador haya mirado
A los ojos de su padre, el asesino
Y que este le haya mantenido su mirada ?
Sera la diferencia con el hijo que no pudo jugar
Ni mirar a los ojos de su desaparecido padre
Que quizás simplemente solo recuerda su sonrisa
y lo conoce mas que nada en los ojos de su madre.
Sera en esa mirada a los ojos
Donde mejor se puede ver la diferencia
Que hay entre hombre y hombre
O mejor dicho, entre ser humano y bestia.
Como no cantar espanto si la tierra
Solo hoy devuelve de su vientre las miradas
De los que que un dia sin querer partieron
Y que hoy nos miran desde sus cuencas vacias.
Como no cantar espanto
Como no alzar la guitarra
Como no levantar el canto
O simplemente, como no amar tu mirada !!
08 - TOMA ESTE CANTO ( Trovador)
Toma este canto, llevalo contigo
para cuando algún dia vuelvas la mirada
y te veas como ahora joven y bella
cantada por este trovador y sus quimeras
Sin saber tu rostro o tu figura
Conociendo parte de tu pensamiento
se que tienes la claridad de la luna
La tersura de la mañana amaneciendo.
Quiero romper con este canto los silencios
esos que no conoces y que a tus escasos años
aprendas que en la vida deberas transitar
caminos largos de rosas y de espinas.
A veces pienso que te conozco mi amiga
quizás rememoro en tus años a mis hijas
pues todos los jovenes en algo se parecen
en su impaciencia, impetuosidad y urgencia.
Toma este canto mi amiga llevalo contigo
atesoralo en el arcón de tus recuerdos
y cuando estes alegre o cuando estes triste
recuerdes al Trovador de mas allá del horizonte.
Toma este canto mi amiga, llevalo contigo
que importa ser de generación diferente
el canto no tiene edad, ni la guitarra lo sabe
cuando toca feliz de conocerte..
Toma este canto...guardalo contigo
09 - CANTOS DE AYER (Trovador, febrero 2001)
Tirado en la cama abrazo mi guitarra y en sentido canto
evoco los dias de ayer que ya no estan
esos de antes que el desamor tocara a nuestra puerta
cuando aún tu mano roja pulsaba mis cuerdas
y tu voz se alzaba rompiendo en cristales mis silencios.
En mi canto cabalga hacia mi tu sonrisa
esa que encendía mis mañanas y mis alegrias
traigo tu mirada, tus grandes ojos bellos
me enredo en tu piel y la suavidad de tu almohada
en tu rostro, en las huellas en mis ausencias.
Ya no cantaré mas “Recuerdo y canto”
canción de guerra, ayer intenso, de partidas
atrás he dejado tu cabello enredado en las cuerdas
de la guitarra compañera que en mis soledades
traia hacia mi el recuerdo de tu cuerpo en su forma.
Y aqui estoy hoy dia, tirado aún en la cama
abrazado a mi guitarra haciendo este canto
canción de ayer, canción de nostalgias
en que el desamor ha borrado toda huella
menos el de la memoria, menos tus melodias.
Y aqui con mi guitarra, construyendo estos compases
queria cantar al ayer para dejarlo en una despedida
y lo hago con la vida enredada entre mis dedos
en estas cuerdas que me liberan en cada trino
para continuar el canto en mis nuevos caminos.
10 - ARACELY ROMO ALVAREZ (Trovador )
Como cantarte para que todos entiendan
la dimensión de tu estatura de mujer
como cantar y dibujar en cada copla
tu sonrisa, que se apagó un amanecer
Me opongo a reconocer el que estes muerta
aunque se que tu vida entre esquirlas escapó
no puedo imaginar tu último aliento
si no es empuñando tu rebeldía y una flor
Fuiste niña-mujer que solo esta dormida
en el mismo sueño que tantos han quedado
fuiste niña-mujer y no solo palabra
la consigna Patria o muerte fue tu vida.
Aracely Victoria tus padres te llamaron
nuestra gente te llama compañera
Aracely este canto es un homenaje
de los que lloramos por no haber estado cerca.
De tu ejemplo cotidiano, sin dobleces
de tu silencio de gritos escondidos
no eres tu Aracely la que has muerto
sino un poco los que hablamos y no hacemos.
Recibe Aracely este canto mío, de todos
del que escucha, del que canta, el que critica
de los que se alimentan con las acciones de otros
y ocultan en finos discursos su cobardía.
Aracely tus padres te llamaron
nuestra gente solo te llama..compañera !
11 - VOLANDO UN SUEÑO (Trovador) marzo 2000
He aprendido que dar amor es abrirse el pecho
para entregarlo todo, es hacer sonreir el alma
en un ejercicio de sobrevida y razón de ser
es montar en sueños alados y regocijarse en piel.
Te quiero tanto que no te deseo como ayer
tus caricias han madurado como madura el sol
como cuando de botón la rosa se abre a la luz
tu amor se ha transformado en romántica canción.
Tu piel, ya no tiene esa tersura de ayer
tiene la dulzura inagotable del sabor a miel
los años te han regalado la sabiduria y la paz
para gozar cada latido y sentirte dueña de ti.
No tienes miedo a sentir el paso del tiempo
lo acaricias en cada segundo, lo respiras, lo dejas
eres la orquesta que toca tus propias melodias
la inagotable fuente que provee de amor a tus dias.
Se que nunca mas miraras como antes lo hacias
que nunca mas sentiras los mismos latidos de ayer
lo que otrora fue explosivo hoy te da la experiencia
tus ojos no miran, son flamas en cada mirada de amor.
Te quiero tanto, tanto, que miro hacia atrás y no veo
que haya algo que haya sido en vano, los años te han dado
la fuerza, el halo de luz que flamea en tu pelo
eres mas mujer, eres la mujer, eres mi mujer.
12 - QUIERO VOLVER A LA VIDA (Trovador, nov 99)
Tomo mi vida y la meto en mis maletas
Junto a los sueños largamente acumulados
Empuño mis recuerdos cotidianos
Para romper en mil pedazos mis ausencias.
Alli me espera el beso de mi madre
Caricias que me llevaran a la infancia
Alli estarán los rostros del pasado
Y entre ellos la imagen viva de mi padre.
Quiero estar de nuevo en mis calles caminando
Mi pecho al galope, mi canto susurrante
Quiero ver los rostros de lo que ya no estan
De los que dieron todo, de los que dieron todo
Si, ahí voy despues de largos años ausente
Despues de mucho silencio canto a la vida
Quiero secar de un solo soplo de ti tierra querida
Todas las lagrimas derramadas en mil razones
Voy tierra a regalarte mis memorias y recuerdos
Llevo conmigo los ojos cansados de no verte
Las lunas , las estrellas ajenas y los cielos prestados
Todo eso llevo para olvidarlo en mi canto mi tierra.
Voy a empaparme de tus aires tus sabores
A recuperar mis sonrisas, sonidos y presencias
Quiero llenar mis sentidos, mis pupilas de ti
De nuevas razones de vivir sueños compartidos.
Voy a cerrar mis ojos para soñar que no sueño
A liberar mi memoria de dolor y ausencias
Quiero mirarme niño, mi pecho lleno de palomas
Quiero volver a la vida, dejenme volver a la vida
13 - COPLAS DE MI PADRE (Trovador 1999)
Que poco te vi y que rapido partiste
fue tan escaso el tiempo que compartimos
que a veces me hace falta recordar
aquellos juegos que nunca jugamos
como decirte, mi viejo, cuanto te extraño.
Alcanzo a recordar esas noches obscuras
cuando a la luz del fogón inventabas
esas historias, que según tu, te habian pasado
la viuda negra, la viuda blanca
los "Tue-tue" que en su canto te saludaban.
Te conservo en mi retina, mi viejo, integro
mi Padre eterno, mi viejo, mi Padre nuestro
hombre de rostro ajado y sonrisa esquiva
que solo con tus manos construíste
tanta historia, tanta vida.
Mi Padre fue un hombre, como muchos
mano firme, voz dura, caricias escasas
hombre de trabajo, instuición de pueblo
con un gesto o una palabra enseñando
el respeto por la vida y nuestros derechos.
Como te extraño, me gustaria abrazarte ahora
mostrarte tus nietas, continuadoras de tu vida
cantarte estas coplas mias, agradecidas
mostrarte mis manos limpias, como las tuyas
entonar en mi guitarra, tus dulces melodías.
14 - AMOR VIRTUAL (trovador)
Te vistes de metal etéreo
las luces de neón te enceguecen
y montas en tu sueño alado
sin saber adonde irás .
Detrás de la pantalla has dejado
tu identidad, mañana y tu pasado
ahora te has vestido de princesa
en busca del amor de los cuentos.
Allí en la ventana lo divisas
tu corazón late con fuerza al escribir
cuanto lo extrañas, que estas enamorada
que su nombre te suena aún entre cristales.
Tu cuarto obscuro se ilumina
luces se encienden y se apagan
cuando en letra grande el te escribe
en ritmo mágico..un TE AMO.
Ya casi ni te preguntas, porque tarda ?
como seran sus ojos, voz, su cara ?
casi no dudas de lo que el cuenta
que es soltero, que sólo te tiene a tí....
No juegues con fuego amiga
separa el mundo de tus sueños
no te pase como al Icaro aquel
que quemó sus alas al volar...
Goza tus sueños, vivelos mi amiga
pero no olvides quien tu eres
amigo, amiga no te pierdas
tienes una vida que vivir !!!!!
15 - AMIGO DE MIS HORAS LARGAS (Trovador) A mi perro Rocko
Como te extraño mi amigo desde que te marchaste
sin siquiera avisarme que te ibas para no volver.
Eras la compañia de la soledad en mis horas largas
con tu paciencia y tus juegos alejabas mis tristezas.
Amigo de ojos sinceros,de mirada inquieta
nos fuimos conociendo,casi sin darmos cuenta
Mi amigo fiel, a qué galaxia, a que planeta viajarias
a quien estaras haciendole hoy compañia
mi amigo fiel, compañero de mis horas largas
al irte te llevaste la alegría de esta casa..
recitado
Un todo dicen..se compone de infinitos detalles
y tu eras detalle importante en mi vida
no me averguenza llorarte, ni cantarte, esta tu canción
pues en tu pecho amigo, como en los hombres , latía un corazón.
Amigo ahora ausente, donde te hayas ido
no sabes cuanta falta haces en este patio
en esta casa vacía, donde mis horas largas
son mas largas y mas frías.
Mi perro fiel, a qué galáxia, a qué planeta viajarias
a quien estaras haciendole hoy compañia
mi amigo fiel, compañero de mis horas largas
al irte te llevaste la alegría de mi casa
Mi perro fiel, compañero, de mis horas largas....!
16 - NO ME LLAMES EXTRANJERO
Autor, musica y texto...Rafael Amor (Argentino exiliado en España)
No me llames extranjero orque haya nacido lejos
o porque tenga otro nombre la tierra de donde vengo.
No me llames extranjero porque fue distinto el seno
o porque acunó mi infancia otro idioma de los cuentos.
No me llames extranjero si en el amor de una madre
tuvimos la misma luz, en el canto y en el beso
con que nos sueñan iguales las madres contra su pecho.
No me llames extranjero ni pienses de dónde vengo
mejor saber dónde vamos, adónde nos lleva el tiempo.
No me llames extranjero porque tu pan y tu fuego
calman mi hambre y mi frío y me cobija tu techo.
No me llames extranjero, tu trigo es como mi trigo,
tu mano como la mía, tu fuego como mi fuego,
y el hambre no avisa nunca.., vive cambiando de dueño.
RECITADO
Y me llamas extranjero porque nací en otro pueblo,
porque conozco otros mares y un día zarpé de otro puerto.
¡Si siempre quedan iguales en el adios los pañuelos
y las pupilas borrosas de los que dejamos lejos,
los amigos que nos nombran y son iguales los rezos
y el amor de la que sueña con el día del regreso!
No me llames extranjero, traemos el mismo grito,
el mismo cansancio viejo que viene arrastrando el hombre
desde el fondo de los tiempos..cuando no existían fronteras,
antes que vinieran ellos,los que dividen y matan,
los que roban, los que mienten, los que venden nuestros sueños.
Ellos son los que inventaron esta palabra, extranjero.
iii No me llames extranjero que es una palabra triste,
es una palabra helada, huele a olvido y a destierro.
No me llames extranjero, mira tu niño y el mío
como corren de la mano hasta el final del sendero.
No me llames extranjero, ellos no saben de idiomas,
de Iímites ni banderas. Míralos, se van al cielo
por una risa paloma que los reúne en el vuelo.
No me llames extranjero, piensa en tu hermano y el mío,
el cuerpo lleno de balas besando de muerte el suelo.
Esos no eran extranjeros.Se conocían de siempre,
por la libertad eterna igual de libres murieron.
No me llames extranjero, mírame bien a los ojos,
mucho más alla del odio, del egoísmo y el miedo,
y verás que soy un hombre. No puedo ser extranjero.
17 - CUANDO MARZO APENAS COMENZABA (trovador)
Te partieron la risa mi hermano
marzo te sorprendió con balas en la espalda
te quitaron paisajes y calles de faroles
y las lunas que viste crecer en tu ventana.
Se robaron tu aliento mi hermano
en esa misma esquina de risas y muchachas
en esa misma esquina que fue un Vietnam
fogozo , de minutos escasos.
Perdona, ya se que lo sabias
que allí es costumbre antigua
fusilar primaveras y asesinar gorriones
que no quieren las jaulas.
Caiste con las rodillas rotas
caíste con el grito que atravezó distancias
con la consigna herida,por bombas y por balas
y con algo de tiempo, que le sobró a la nada.
Caiste porque eras America sublevada
porque eras la America con barbas y metralla
porque hacias trincheras y en ellas te quedabas
caiste para que alguien pueda cargar mañana
azucenas y niños, en lugar de metralla.
Y ahora perdona que no lloremos
tenemos que seguir la marcha y volveremos
volveremos a recordar mordiendo la nostalgia
al muchacho guerrero que se fue..
cuando marzo apenas comenzaba !
18 - ENTRE MI PAIS Y EL TUYO (Tito Fernandez)
Entre mi país y el tuyo hay una America entera
que tiene gusto a guitarra pulsada por mano buena
y enredada en la garganta una copla sin fronteras
entre mi país y el tuyo hay una America entera.
Yo vengo cantando hermano, desde una tierra lejana
donde tenemos abiertas de par en par las ventanas
para que tu canto vuelva, mañana por la mañana
yo vengo cantando hermano, desde una tierra lejana.
Entre mi pais y el tuyo hay una America entera
y su canto es el arrullo de las palomas viajeras
las que muy a pesar suyo,van volando por la tierra
entre mi pais y el tuyo, hay una America entera.
Yo tambien eché a volar una mañana cualquiera
y anduve con las palomas y aprendí tanta tristeza
de los que lejos del suelo se van nutriendo de ausencias
yo tambien eché a volar una mañana cualquiera.
El adios del que regresa, es un adios de esperanza
y si me cierran la puerta, ya me han crecido las alas
para volar por la tierra sin temor a la distancia
el adios del que regresa, es un adios de esperanza !
19 - COMIENZO Y FINAL DE UNA VERDE MAÑANA (P. Milanés)
Dejame despertarte con un beso
en la verde mañana que te espera
dejame celebrar la primavera
en el hermoso largo de tu cuerpo
Dejame recorrer ese universo
que conozco sin limites y fronteras
dejame descansar sobre tu pecho
que calienta mi piel, como una hoguera
Dejame repasar tus accidentes
detenerme a palpar cada medida
humedecer tus ojos y tu fuente
y penetrar al fondo de tu vida.
Dejame demostrar que diez noviembres
purifican el alma y el deseo
que al abrazarte aún mi cuerpo tiemble
y relajado en paz, me duerma luego.
Dejame despertarte con la dicha
de hablar y compartir nuestros anhelos
y en la mañana verde que termina
volver a repetirte que te quiero
volver a repetirte....que te quiero !
20 - PALABRAS PARA JULIA. (José A. Goytisolo)
Tu no puedes volver atrás
por que la vida ya te empuja
con un aullido interminable, interminable
Te sentiras acorralada
te sentiras perdida o sola
tal vez querras no haber nacido, no haber nacido.
Por eso siempre acuerdate
de lo que un día yo escribí
pensando en tí, pensando en tí
como ahora pienso:
La vida es bella ya verás
como a pesar de los pesares
tendras amigos, tendras amor, tendras amigos
Un hombre solo, una mujer
así tomados de uno en uno
son como polvo, no son nada, no son nada.
Por eso siempre.....................
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino nunca digas
aqui me quedo, aqui me quedo.
Todos esperan que resistas
que les ayude tu alegria
que les ayude tu canción, entre sus canciones.
Perdoname, no se decirte nada mas
solo que tu debes saber
que yo aún estoy en el camino, en el camino.
Por eso siempre acuerdate
de lo que un día yo escribi
pensando en ti, pensando en ti
como ahora pienso.......
21 - SVANTE, MUCHACHO PRIMAVERA (Trovador)
Svante Grände, revolucionario internacionalista sueco
Llegaste a nuestras tierras a esos montes
con tu mirada clara y tu sonrisa
con tus cabellos coloridos, diferentes
y en tu mochila, el abecedario de los niños.
En la fragua del trabajo te forjaste
de los niños aprendiste mil palabras
descubriste las ideas sin fronteras
y elegiste quedarte entre nosotros.
Aunque naciste con el pan a tiempo
la palabra libertad la comprendiste
quisiste soñar nuestros sueños,
te hiciste monte y allí los defendiste
fuiste Julio y tus sueños empuñaste.
fuiste Julio y tus sueños empuñaste
Desde el norte del mundo llegaste al sur
queriendo construir tu propia historia
allí entre libros, cielos, letras y niños
tu vida se grabó en nuestra memoria.
tu vida se grabó en nuestra memoria.
Si alguien pregunta, cómo eras, diremos
que te quemó el sol y te mojó la lluvia
que a la hora de elegir tu lugar
tus pupilas de color, resplandecieron
Aunque naciste con el pan a tiempo
la palabra libertad la comprendiste
quisiste soñar nuestros sueños,
te hiciste monte y allí los defendiste
fuiste Julio y tus sueños empuñaste.
(No tuviste fronteras ni banderas
entraste en la historia junto al Ché
con el pueblo conciencia y fusil
Svante, nunca te olvidaremos.)
22 - RECUERDO Y CANTO (Trovador)
Si tu recuerdo inunda mi todo
y se derrama entre mis venas
no puedo dejarlo vagar libre
no puedo dejarlo partir
y morir antes de muerto.
Si tu mano roja olvidara
tu risa flameando al viento
si tu recuerdo y canto dejara
sería que ya no existo
y no quiero morir antes de muerto.
Si tu pelo dejo de sentir
a traves de mi guitarra compañera
si tus labios, tu voz, tu cara
dejara de sentir y entonar
es que ya estaria muerto
es que ya estaría muerto.
Mi canto entre sombras se ilumina
al recuerdo de tus ojos llameantes
y tu cuerpo se vuelve guitarra
que estrecho en abrazo fecundo
con ternura y arrullo de niño
Te espero al compás de mi canto
lanzando mi voz al viento
canción de susurro y silencio
que espera a que aclare el dia
para volar en alas del tiempo.
23 - GRACIAS A LA VIDA (Un clásico de "nuestra" Violeta.)
Gracias a la vida que me ha dado tanto
me dió dos luceros que cuando los abro
perfecto distingo,lo negro del blanco
y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
me ha dado el oído, que en todo su ancho
graba noche y dia, grillos y canarios
martillos turbinas, ladridos, chubascos
y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
me ha dado el sonido y el abecedario
con el las palabras que pienso y declaro
Madre, amigo, hermano y luz alumbrando
la ruta del alma, del que estoy amando.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
me ha dado la marcha, de mis pies cansados
con ellos anduve ciudades y charcos
playas y desiertos, montañas y llanos
y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
me dió el corazón, que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano
cuando miro al bueno, tan lejos del malo
cuando miro el fondo, de tus ojos claros.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
me ha dado la risa y me ha dado el llanto
así yo distingo, dicha de quebranto
los dos materiales que forman mi canto
el canto de ustedes que es el mismo canto
y el canto de todos, que es mi propio canto.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
24 - RAÚL SENDIC
Abril 89, amanecer cercano
se nos fue un pedazo de historia viva
se fue la luz de tus ojos mansos
cañero, poeta, guerrillero de la vida.
Los cielitos no fueron tus fronteras
porque a fuerza de machete y palabra
llegaste con tu ejemplo arrollador
tambien a nuestros cielos compañeros.
Aquí estamos tus hermanos de America
allá está el canto de los cañeros
y tu estas con el grito que promete
que habrá patria para todos compañero.
Naciste bajo tus cielitos, cañero
bajo tus cielitos creciste,poeta
cielitos de silencios obligados
bajo los que aún vives guerrillero
Quisieron quitarte tu machete certero
borrar tu ejemplo imperecedero
quisieron borrar los surcos que abriste
y solo te han hecho eterno compañero.
Aquí estamos tus hermanos de America
allá está el canto de los cañeros
y tu estas con el grito que promete
que habrá patria para todos compañero.
Eres el Rufo y no te mueres Raúl
eres, caña surco, arado, disparo
aún estas con tu grito que promete
que habrá patria para todos compañero.
Eres el Rufo y no te mueres Raúl
Eres el Rufo y no te mueres Raúl.
25 - MONSEÑOR ROMERO (Trovador 1980)
Tu nombre Monseñor Romero
ha pasado a engrosar la lista
de martires que tiene el pueblo
que han caido por la justicia.
Tu nombre Monseñor Romero
lo corea el pueblo con la convicción
que tu muerte no ha sido en vano
fuiste victima de la opresión.
Todos sabemos de donde vino
la bala asesina que lo mató
latinoamerica toda llora
hermano martir de El Salvador
Toda latinoamerica llora
hermano martir de El Salvador.
Tu nombre Monseñor Romero
no es el último ni el primero
tu nombre Obispo del pueblo
ha de perdurar por sobre el tiempo.
Tu ejemplo Monseñor Romero
tu ejemplo Camilo Torres
tu ejemplo Cura Juan Alcina
nos dan la fuerza para seguir.
26 - CANCIÓN, ARRULLO, (Trovador 1981)
Que puedo yo decirte compañera
de tu vida y derechos, podria decir quizás
que el dolor de tu parto es el mismo
que sufre un país, al parir la nueva vida.
Que podria cantarte mujer,que no haya cantado
el pajaro en su canto cotidiano
que no haya recitado ya la lluvia que cáe
como arrullo en nuestras noches infantiles.
Que podria pedirte
sino caminar a tu lado
que tu esperanza se funda a la mía
forjando codo a codo un futuro generoso.
Que puedo yo decirte, si has mostrado
gota a gota, tu sangre generosa
Si hoy tu brazo se alza enfurecido
empuñando el mañana de todos.
Que mas podria pedirte mujer
que me permitas caminar a tu lado
que mas podria pedirte mujer
que forjar juntos nuestro futuro.
27 - CANCION PARA TI (Trovador 1980)
Quiero cantarte mujer amiga
a ti que en todo encuentras alegría
a ti que entregas la vida por latidos
al compas de tu amor desbordante
que sientes morir a cada instante
por el niño sin paz, sin sustento
a ti mujer, corazón, canción.
El recuerdo que asoma cada día
trae tu rostro surcado de armonías
trae tus pasos raudos, seguros
hacia un mundo mejor, dirigidos
tu voz trae un canto sublime
que solo escuchan aquellos que tienen
como tu, la razón de ser, mujer amiga.
Tu mano calida y sencilla
surcada de llagas y de heridas
empuña el amor como a una espada
la que rasga la noche y crea el día
tu mano armada de razones
de silencios, de gritos escondidos
tu mano, mujer, raíz, espiga.
Mis canciones te nombran cada dia
porque eres alma, copla, poesía
mis manos pulsan estas cuerdas
pero tu haces repicar mi guitarra
con tu fuerza mujer Luz
eres flor, del amor guerrillera
eres tu mujer, amiga, compañera.
Mujer, estas en el puño que se alza
con rabia, razón justiciera
estas en el pecho de las estrellas
en el grito que rompe la quietud
en mis labios mujer..eres....canción !
28 - VAMOS, VAMOS MUJER (Trovador 1979)
Vamos ,vamos mujer
vamos, vamos compañera
que en las luchas del pueblo
tu has de llevar las banderas.
Vamos, vamos mujer
vamos, vamos compañera
vamos todos de la mano
los pobladores y obreras.
Como alúd de los cerros
como trueno en camposanto
como luz en las tinieblas
como cauce interminable
Asi de imparable
es la voz de la esperanza
voz de la esperanza
que cristaliza en la unión.
Vamos, vamos mujer
el final del camino te espera
tu que has perdido a tu gente
tu que sufres la miseria.
Las penas e injusticias
no las sufres en vano
que todo se vuelva alegría
esta, mujer, en tus manos.
Vamos ,Vamos mujer.......
29 - DOS PALOMAS DE LIBERTAD (Trovador 1980)
Esta es la historia de dos palomas
que alzan su vuelo por la ciudad
palomas blancas, palomas negras
son dos palomas de libertad
Palomas blancas, palomas negras
vuelan que vuelan, por su paz.
Paloma vuela,vuela Violeta
alza tu vuelo en la inmensidad
Ana paloma, paloma Ana
tu vuelo es signo de libertad.
Sus vidas jovenes son dedicadas
a sus hermanos a enseñar a volar
y a los palomos que estan dormidos
con voz de trueno despertar
y en los rostros de los palomitos
una sonrisa dibujar.
Paloma vuela........
Como canción cantada a dúo
como poema es su volar
sus coplas sembradas al viento
como semillas germinaran
su canto es fuerte, claro, potente
es sinfovía de libertad.
Palomas vuelen, vuelen y vuelen
no detengan jamás su volar
palomas vivan, rian, sonrían
aún en sus vuelos de soledad
pues con su ejemplo, puro y honesto
muchos palomos siguen su volar.
Paloma vuela, vuela Violeta
alza tu vuelo en la inmensidad
Ana paloma, paloma Ana
tu vuelo es signo de libertad
toda su vida es como un cantar
son dos palomas de libertad. //
30 - CANTANDO UN SUEÑO (Trovador) noviembre 2000
Quiero cantarle a un sueño alado, enorme, hermoso
ese donde dejamos la piel, la idea, la sonrisa
a ese sueño que se incrustó en nuestras vidas
y que al paso de los años, ha seguido siendo un sueño.
Al que nació el dia que marchamos a lo desconocido
a tierras para nosotros sin pasado, lejanas
cuando llegamos al otro lado del mundo arrastrando
el miedo, la esperanza de una eventual seguridad.
Que ha pasado que los años nos han dejado
atrás en el olvido, anclados en esta porfiada realidad
porqué nuestro sueño se mantiene inconcluso
Y estamos aún en el eterno comenzar.
No cantaré de las razones ni los porqué llegamos
Solo quiero compartir contigo los errores y las lecciones
miro a mis hijas , me miro en el espejo y veo
que a veces a los sueños les crecen alas de plomo.
Muchos llegamos acá solo para volver
Repudiamos el idioma y todo lo que significara
Raiz, costumbres, ausencia, lagrimas, lejanías
Queriamos mantener intactos las naves de la vuelta.
y asi han pasado los años, poco a poco hemos cambiado
y aunque no abandonamos la esencia de los sueños
viendo crecer a nuestros hijos hemos aprendido
que todo era mas dificil que lo que creimos.
A lo que llamo en este canto, es a no desesperar
a no dejar de latir al compas de nuestras raices
reforzemos esos sueños con mañanas floridos
miremos como surca el gorrión libremente el cielo
y cantemos pues aún estamos vivos .
31 - GUITARRA ROJA (Trovador) A los desaparecidos
Un grito ardiente quedó nada mas
miles de manos fueron a tu encuentro
pero soplaban los tiempos de guerra
que te sumieron en la oscuridad
asi tu corazón latió en silencio
con un arpegio susurrando un adios.
Guitarra roja lanzada al viento
que encendido traes un grito
tus venas estan abiertas
de cuando ayer buscabas volar
dejando un libro abierto
que aún espera, lo vuelvas ha hojear
Volveras, volveras
guitarra roja volveras....
Ya han sido miles las guitarras
que sin sus cuerdas han quedado
no abandonemos nunca la espera
de que su canto regresará
entonando canciones y coplas
a la vida y a la libertad.
Volveran en la risa de un niño
como un grito en el silencio
guitarra roja, lanzada al viento
cual una rosa en un pedregal
volveran todos nuestros hermanos
como palomas de libertad
Volveras, volveras
guitarra roja..Volveras !
32 - OTRA VEZ ARCADIA (texto de G. Rodriguez,
música de Trovador en homenaje a Arcadia Flores Perez)
Dia tras dia
el martillo del recuerdo
golpea estas horas iguales
sumiendolas de actos
y en sonrisas tuyas.
Si camino lento
como aquí se camina
te veo venir, rápida, seria
con tu abrigo blanco
y tu corazón grande y sincero.
Arrastrando a todos
al lugar único de la alegría
rápida y grave tu voz, nerviosa
llena de vida y anhelos.
mirando asombrada la vileza
amando entera de una vez.
Tendria que llenar tantas líneas
contando de tu valor y conciencia
y solo soy capaz, y solo soy capaz
de llorar tu ausencia.
No podre y es cierto
dejar de verte aquí
entre nosotros viva
aunque cada bala que entró
apagó nuestras sonrisas.
Apagó nuestras sonrisas
y la mía para siempre
pues tus ojos al cerrarse
tapiaron la puerta
del regreso a la inconciencia.
Otra vez Arcadia, estas aqui
otra vez Arcadia....te tengo aquí.
33 - SUEÑOS VIRTUALES
(Trovador)
Te veo venir, caminando hacia mi....
tus tres " C " cimbreandose al compás
de quizas qué loco ritmo mágico
y yo aqui, esperandote con ganas
de estrecharte en un abrazo y besarte
Al llegar, lo hiciste gracilmente
en puntillas como en una danza clásica,
era tanto el sabor en tí, tu elegancia
que tartamudee, sin siquiera
articular ni una simple bienvenida.
Y aquí vamos de la mano caminando
mirandonos a los ojos sin palabras
derramando amor en un lenguaje
donde la mirada es la palabra sin final
como cuando hicimos; el amor casi salvajes.
Ahora te vas, no se lo que me pasa
no entiendo como dejo que te vayas
no entiendo porqué no puedo detenerte
y en ese instante mi corazón casi colapsa
al despertar con las teclas marcadas en mi frente...
Asi desperté, sentado ante mi escritorio
ante esta máquina de sueños tan reales
ahí entendí que además de sueño era virtual
y al despertar me alegré de ser un hombre
capaz de soñar, capaz de vivir, capaz de soñar.
34 - UN VALSECITO AÑEJO
Parece que ayer cuando me vi cruzando el cielo
parece que fue ayer cuando cruzé la cordillera
parece que fue ayer cuando recibí la noticia
que bajo un cielo ajeno debia cobijarme.
Y aquí con mi guitarra hoy estoy a treinta años
desde aquellos momentos que crujía el Continente
los momentos aciagos, dictaduras militares
con sus cargas infames de muertes y destierros
Toca guitarra, toca que quiero
olvidar entre tus cuerdas que vivo en cielo ajeno
toca guitarra, toca que quiero
llevar en el recuerdo este valsecito añejo.
Cargado de silencio esta mi canto emocionado
el recuerdo perenne de las cosas de mi infancia
de los sueños de joven, las rebeldias con causa
el inmaduro amor, la lucha, el rostro, el puño en alto.
Toca guitarra, ……
Al mirar a los ojos de los amigos que escuchan
siento que estos se llenan de humedos recuerdos
siento que no soy solo yo el que tiene el pecho lleno
y una rebelde lágrima ya cruza nuestro rostro.
Llora guitarra, llora conmigo
ésta lágrima que no es de tristezas ni de olvido
Llora guitarra, llora conmigo
ésta lágrima que no es de tristezas ni de olvido.
.
35 - LEOPOLDO MUÑOZ ANDRADE, EL POLO
Quedamos con el sabor de no habernos despedido
nos quedamos sin el brillo de tus ojos limpios
nos quedamos sin la luna de tu sonrisa plena
el tono de tu voz, que aún resuena en mis oídos.
Punto de reunión; Portugal, Matta y 10 de julio
mas de lo prudente esperé allí con ansias de verte
venir como siempre, paso largo y tranco firme
envuelto en la aureola roja y negra de tus palabras.
Polo no llegaste, tu historia estaba escrita, quizás
Lucho clandestino estoy seguro que donde estés
tu sonrisa cual bandera, flamea al viento y estas
junto a Pedro y Gerardo, compañeros de caminos.
Te miro en esa foto que me regaló tu hermano
en ella veo aún el rostro, de tu sobrina cuando
después de treinta años con ternura me pide
que le cuente de su Tío, a quien jamás conoció.
Que más podía contarle, sino, que nos enseñaste
que fuiste generación de jóvenes insurrectos
que con corazón ardiendo, enfrentaron el futuro
y armadas de sol, tomaron por asalto el cielo.
Polo no llegaste, tu historia estaba escrita, quizás
Lucho clandestino quien no dice que de una vez
estés de nuevo junto al regazo de tu madre, Ester
y juntos y sonrientes, nos miren de donde estén.
36 - ISLA PEQUEÑA DE GIGANTES
Quien como tu, ha resistido a la bestia
quién como tú, ha derrochado tanto amor
quién como tú ha sabido mantener
tan en alto la bandera de la idea.
Quién como tú, mejor nos ha enseñado
a conjugar el verbo estar y resistir
quien como tu mejor nos ha entregado
esas razones tan dignas de vivir.
Cuba, isla pequeña de gigantes
ternura del que ama, odio de los cobardes
Cuba, este mi canto te saluda
desde lo alto de tus palmas vigilantes.
Cuando hoy en día muchos rasgan vestiduras
y se unen al coro de traidores
tú te levantas, digna pupila insomne
para enrostrarle al mundo sus verdades.
Estrella solitaria que alumbra
caimán embravecido en defensa del hombre
Cuba, Caribe rojo encendido entre cristales
aquí te entrego mi canto esperanzado.
Cuba, isla pequeña
37 CANTOS DEL PUEBLO (al pueblo boliviano)
La luna alumbra en lo alto las sequedades de la razón
el cielo anuncia tormenta la sangre fluye, se oye el clamor
la palabra perdió sentido cuando la habló la sinrazón
el puño que se levanta es la bandera de redención.
Todo empezó en la mentira con que se vende la ilusión
al pueblo solo le escuchan cuando se alza de corazón
desde el llano hasta la mina, enciende la insurrección
pongan atención señores el campesino se levantó.
Y vinieron hasta el valle, los mineros, los obreros
se unieron al campesino, al humilde al olvidado
y alzaron entre sus manos, todo el odio acumulado
por los siglos de los siglos de mentiras y opresión
por los siglos de los siglos, por los siglos de los siglos.
Bolivia que se levanta puede ser signo continental
después de largo silencio los pueblos han vuelto a hablar
Ecuador es uno de ellos, en Mexico no han de callar
en Chile el pueblo Mapuche tambien se hace respetar.
Con sangre campesina la historia se vuelve a escribir
aún se siente en el aire la intensidad del sobrevivir
resuena en montes y valles, los latidos del corazón
de la gente que sublevada quiere cambiar la situación.
Canto a los pueblos pobres, nuestro canto es del minero
canto al campesino, a la mujer y al obrero
nuestro canto es para quienes cayeron asesinados
que han caído para vivir hermanos bolivianos
que cayeron para vivir, Que cayeron para vivir
que cayeron para vivir
38 - LUZ DE LUNA
Luz de luna,
donde te has ido con tus brillos, tu ternura
luz de luna, te busco en los misterios del pasado
donde vagas, luz de luna, en qué brisa te deslizas.
En qué rincón
de otros mundos siderales tu te encuentras
en qué candor, de algún beso enamorado tu destellas
muéstrame, con estrellas, el camino a tu sonrisa.
Luz de luna
guitarra enmudecida ahorcada en la pared
luz de luna. extraviada canción de amor que jamás canté
luz de luna, razón de sinrazones, como ayer.
Yo te busco
en vano intento aliviar mi corazón de sentimientos
quiero ofrendar, en mil razones mis deseos más ocultos
te he de encontrar, luz de luna, donde te hayas ido.
Quiero encontrarte
aunque te hayas extraviado en los detalles
ahora te pienso, en un desvarío de amor y en mi guitarra
acariciar en cada cuerda, la sedosa claridad de tus cabellos.
39 - MUJER DEL SUR
Mujer del sur, Que has arrastrado tras de ti
en carne viva y en jirones tu huella tu memoria
que has aprendido a soñar, desde la inmensa soledad
de tus silencios ascentrales, tus heridas.
Mujer del sur
aprisionada entre dos mundos
el que vives y el que sueñas
el de ayer y el de verdad.
Mujer del sur, con tu mirada encendida
tus labios sabor a miel, siembran luz y hacen historia
con la razón a flor de piel, puedes ser piel de banderas
sonrisas entre cristales y mucho más.
Mujer del sur
aprisionada entre dos mundos
el que vives y el que sueñas
el de ayer y el de verdad.
Mujer del sur, en tu coraza de pasiones
le das brillo a las estrellas y ardes en llamas de ilusiones
que te invitan a ser feliz pues hay un mundo para ti
eres mujer de fuego y hielo, mujer del Sur
Mujer del sur
aprisionada entre dos mundos
el que vives y el que sueñas
el de ayer y el de hoy.
40 - REFLEXIONES JOVENES
41 - ANIUSHA, UN SUEÑO EN MOSCU
Dejemos que el Moscova arrastre en sus aguas
todo lo que soñamos antes del día después
todo lo construído entre mirada y palabra
todo lo que inventamos en lenguaje sin fín.
Recordemos las tardes tomados de la mano
caminando las piedras de la plaza roja
cuando entre el murmullo de la gente en Moscú
te susurré al oído, Aniusha ja tibiá liubliú.
Aniusha mi sueño lo hiciste verdad
Aniusha en mi sueño fuiste realidad
te veo derramar lágrimas de cristal
mientras el tiempo nos quiere alejar
Aniusha debo partir, mis raices me esperan
Aniusha prometo bajo este inmenso cielo
nunca olvidarte, mantenerte en mis sueños
y en tu idioma y el mío repetirte te quiero.
Recordemos los días felices de gloria
serenos de amor que nada presagiaban
hasta llegado el momento esperado
volver a la patria con mi frente en alto.
Aniusha no puedo ya mirarte a los ojos
Aniusha no debes derramar más lágrimas
Aniusha mi amor, somos parte de la memoria
que ya serpentea en las aguas del Moscova :/:
42 LATINAMERICANO
Somos indo-americanos hermanos del sol y el condor
tengo el sol, tengo la nieve, desierto altas cordilleras
tengo la pampa, los lagos, tambien tengo el altiplano
tengo la flor y los vientos, gloria de mis antepasados
soy latino.
Soy latino porque tengo una historia que contar
soy latino porque tengo muchos sueños que soñar
soy latino porque tengo una memoria que guardar
soy latinoamericano con mil razones que cantar
soy latino.
Somos surco de un sembrado, vestigios de un pasado
soy latino y puedo ser, la extraviada canción de amor
somos rastros de un camino perdido tras los tiempos
somos lucha ayer y hoy, somos grito, somos silencio
Soy latino, soy latino, soy latino.
43 VIENTOS DEL SUR
Vientos del sur,
Vientos del sur,
Vientos del sur.
En nuestro canto traemos los vientos del sur
ese que se escucha en la risa de un niño
del hombre del campo y de la ciudad
vientos del sur, eterno.
Que suenen los cueros y soplen los vientos
que no se detengan los vuelos del Condor
que surca los aires de las cordilleras
historia y sueños, alados.
Por muy lejos que me encuentre, no olvido
los sueños, la fuente vital donde fluyen
mi canto, la vida, costumbre y razón
Latinoamerica, morena..
Vientos del sur,
Vientos del sur,
Vientos del sur.
44 LA LLEGADA
Venimos de las montañas mezcla de blanco azul y verde
venimos de las mañanas entre estrellas, noche y madrugadas
venimos de los senderos, que se pierden en la nada
venimos de donde brota y corre libre el agua.
Desiertos pampas y valles, cordilleras, montes y mares
la Alpaca, el Cóndor, el Puma, el Quirquincho y la Llama
traemos en nuestra sangre, el rojo ardiente que mana
en vertientes y caudales que corren por nuestras venas.
El gaucho el huaso el pampino, el gurí, la guagua, el nene
todos llegamos iguales a estas tierras lejanas
la historia la hemos escrito, todos por partes iguales
no importa de donde vengas ni el color de tu bandera.
Tenemos presencia viva, recuerdos de eras siderales
tenemos aún nuestras manos para abrigar la esperanza
mantenemos aún la alegría, que ni una bala a matado
tenemos guitarra y canto, somos nuestra memoria viva
tenemos guitarra y canto, somos nuestra memoria viva
tenemos guitarra y canto, somos nuestra memoria viva.
45 TRASCENDENCIA (Un canto a Olof Palme)
46 CARINA GOLONDRINA (a familia Angelaccio)
Volando en la sonrisa de unos niños se me acercó una golondrina
volando en la sonrisa de unos niños se me acercó una golondrina
eras tu mi pequeña ave viajera que me saludabas en tu vuelo.
No quiero cantar tristezas, en tu recuerdo construiré alegría
no quiero cantar tristezas, en tu recuerdo construiré alegría
ave viajera acompañamos tu vuelo, ave viajera acompañamos tu vuelo.
Hija te escribo desde siempre, para mi nunca has partido
hija te escribo desde siempre, para mi nunca has partido
ave viajera, faltas en mi nido, ave viajera, faltas en mi nido.
Tus padres, la familia, amigos, cantamosa tu memoria
tus padres, la familia, amigos, cantamosa tu memoria
ave viajera que nunca has partido, ave viajera, que nunca has partido.
Tu nombre vibra con el viento, ave viajera golondrina
tu nombre vibra con el viento, ave viajera golondrina
ave viajera, canto golondrina, ave viajera nuestro canto Carina
Carina golondrina, nuestro canto golondrina
Carina golondrina, nuestro canto golondrina
47 - LA ROSA ROJA ( Mi canto para Gladys Marín)
Donde si irá la luz al apagarse una estrella
donde se irá el amor el que llevó por bandera
en qué constelación ha de brillar su nombre
en qué nube viajera ha de recorrer la tierra
Caminaste por la vida con la frente en alto y pura
te entibiaste con el sol, te alumbraste con la luna
te casaste con la vida y en sus frentes de batalla
sembraste de rosas rojas las calles empedradas.
Donde se irá la luz
donde se irá la luz al apagarse una estrella
donde se irá el amor
donde se irá el amor el que llevó por bandera
nadie te olvidará
nadie se olvidará, de ti, mujer compañera.
Fuiste la mujer común, fuiste la Gladys de todos
la que ganó en las calles su dignidad arrebatada
fuiste mujer que a pesar que le partieron la vida
no se negó al amor, a ser una mujer entera.
Yo te canto esta canción que no es de despedida
es una canción de amor, es un canto a la vida
las mujeres como tú, donde estén estarán vivas
pues viven por su ejemplo, el de todos los días.
48 MUJER
Todo empezó me dices, con un grito
un simple gesto que anuló tu voluntad
que se metió en tus huesos y tus venas
marcando tu presente y tu final.
Quisiera no saber lo que he sabido
que tu amor es solo un desamor
como sobreviviente de una guerra
eres piel de bandera, dignidad.
Te doy mi mano, mi guitarra, mi canción
un poema que te lleve a volar
una luna que te enseñe que estar sola
no es lo mismo que vivir en soledad.
Te doy mis ojos si no ves la obscuridad
te doy mis ojos para que al fín puedas ver
que has tocado ya el fondo de este abismo
que ya es hora de empuñar tu dignidad.
Todo empezó con una simple discusión
palabras que hieren y destrozan
un empujón, un golpe, el descontrol
espiral que no va ha terminar.
Un insulto un golpe capaz que a nadie mate
las heridas del maltrato no se ven
el alma se desgarra, los hijos que se graban
lo que en ellos mañana tambien puede ser.
Te doy mi mano, mi guitarra, mi canción
el vuelo de un cometa que te lleve a volar
una luna que te enseñe que estar sola
no es lo mismo que vivir en soledad.
Te doy mis ojos si no ves la obscuridad
te doy mis ojos para que al fín puedas ver
que has tocado el fondo de este abismo
que ya es la hora de empuñar tu dignidad.
49 - ERES LA MUJER
He aprendido qué, dar amor es abrir el pecho
es entregarse too, hacer sonreír el alma
un ejercicio de sobrevia y razón de ser
es montar en sueños y regocijarse en piel.
Te quiero tanto que no te deseo como ayer
tus caricias han madurao, como maura el sol
como cuando el botón de rosa se abre a la luz
tu amor se ha transformado en romántica canción.
Se que nunca más, miraras como antes lo hacías
que tus latidos nunca mas serán como ayer
lo que otrora fue explosivo hoy es experiencia
tus ojos ya no miran, son luceros encendios.
Te quiero tanto que, miro hacia atrás y no veo
algo que haya sido en vano, los años te han dao
los rayos de luz plateao que flamean en tu pelo
tu eres más mujer, si, tu eres la mujer
Eres la mujer de mis sueños alados
eres la mujer, , eres la mujer.
50 - PENSAR EN TI
Pensar en ti es mirar a las estrellas
ver el guiño de tus ojazos hermosos
y en ese ensueño se me va la vida,
cierro los ojos, pa llegar al infinito.
pensar en ti me transporta, me extravía
en los difusos espacios de tu cuerpo.
Hoy no se si escucharas este cante
que habla de mi vida pensando en ti
quizás cuando la escuches sea tarde
pero quiero que sepas de mis noches
mis desvelos de mis sueños y delirios
que no paso la vida sin pensar en ti.
Y cuando la inmensidad se lleve de mi
el metal transido de la voz que canta
recordaras este cante que ha sembrado
de ilusiones el camino que soñamos
sabrás que pensar en ti es mas allá
de pensarte, un pedazo de mi destino.
Pensar en ti, es una parte de mi vida,
pensar en ti
51 - CANCIÓN TRISTE Y SOLA
Al pulsar las cuerdas de mi guitarra compañera
me elevo en vuelos detrás de mi sola canción
esa que nunca escribí y que jamás llegaré a cantar
aquella que me debo, la que antes de nacer calló.
Guitarra cuéntame la razón del arte de la vida
tu que a pulsos y arpegios has sobrevivido
tantos silencios, tantas razones, y jolgorios
acompañando la canción de amor y desamor.
Canción triste, canción sola, silenciosa melodía
canción de amor abortada entre cristales
que al mediodía despierta y se olvida de la vida
canción de ayer, del nunca jamás, triste y sola.
Muéstrame tu, guitarra en el tañido de tus cuerdas
el camino que me lleve a entender la sinrazón
guitarra cantame tu porqué las palabras a veces
se las lleva el viento y no se enredan en tus arpegios.
Guitarra en esa canción se escapó un poco de mi vida
ya que jamás nunca escucharé su hermoso trino
guitarra tócame un canto de piel , de despedida
ayúdame a olvidar lo que no existió y fue solo sueño.
Canción triste, canción sola, silenciosa melodía
canción de amor abortada en su raíz
que justo al mediodía despierta y se olvida
canción de ayer, de hoy, del nunca jamás
MI HOMENAJE A UNA NIÑA - MUJER HECHA CANCIÓN
ARACELY ROMO ALVAREZ: Aracely fue una niña - mujer llena de luz, recuerdo sus ojos almendrados que miraban inquietos pero directo a los ojos de sus interlocutores..Cuando le conocí estaba ella asomando en sus primeros pasos en la lucha social que se alzaba con fuerzas en el sector donde residíamos, allí pude ver su empuje , sus ganas de hacer y ser parte de ese concierto multicolor que significaban las manifestaciones, la reconstrucción del tejido social tan fuertemente golpeado por la represión.
Así creció Ara. a la luz de esos días que hoy muchos quieren borrar con el codo de la historia ..esos días bullentes, brillantes, de jóvenes que como Aracely comenzaban a tomar un papel definido en esas luchas, allí creció Aracely junto a una camada hermosa, valiosa de jóvenes que entregaron todo por la vida.
En esos días, donde los desposeídos ponían su fuerza moral, sus rostros y no solo el discurso por un mañana mejor, ellos alzaban sus puños limpios, enarbolaban sus sueños y allí estaba nuestra Aracely, allí estaba para escribir su propia cuota de historia y la escribió con su consecuencia y su sangre joven y bella. Los periódicos escribieron, las radios dijeron y la TV mostró lo que el poder quería; Que Aracely había muerto a consecuencias de la explosión de un artefacto explosivo que manipulaba en el cerro Ñielol de Temuco...
Es esa la verdad ? o fue un frío ajusticiamiento como los muchos que se sucedieron en aquellos días en Chile..?
Sea cual sea la verdad..Aracely Romo murió para vivir para siempre entre nosotros, en su hermosa hija, en sus padres y hermanos, en quienes le conocimos y supimos e su limpia sonrisa, su voz grave, sus negros cabellos al viento y su consecuencia irrenunciable.